
Todo sobre la Protección Solar
¡Nos encanta disfrutar del sol! Sentir sus rayos en la piel y conseguir ese bronceado dorado que tan atractivo resulta. Y es normal, el sol es fuente de vida y nos aporta beneficios importantes, como la síntesis de vitamina D, esencial para nuestros huesos y nuestro sistema inmunitario. Pero, como con todo en la vida, el equilibrio es clave. Una exposición excesiva al sol, más sin la protección adecuada, puede tener consecuencias serias para nuestra piel: desde quemaduras solares hasta envejecimiento prematuro y, más preocupante, un riesgo mayor de desarrollar cáncer de piel.
En este artículo, vamos a desgranar todo lo que necesitas saber para disfrutar del verano y del sol de forma segura, cuidando tu piel por dentro y por fuera. ¡Prepárate para conocer los secretos de la protección solar!
Empecemos por conocer nuestro tipo de piel y cómo influye este en las decisiones que debemos tomar para protegernos.
¿Qué son los fototipos de la piel? La escala de Fitzpatrick
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas se broncean con facilidad y otras se queman en cuestión de minutos? La respuesta está en tu fototipo de piel. En 1975, el dermatólogo Thomas B. Fitzpatrick creó la escala de Fitzpatrick, que nos ayuda a entender cómo reacciona nuestra piel a la exposición solar basándose en su capacidad para producir melanina, el pigmento que nos da color y nos protege del sol.
Esta escala divide la piel en seis niveles, desde la más clara hasta la más oscura:
(En móvil puedes desplazar la tabla hacia la derecha)
Fototipo | Color de Piel Típico | Color de Ojos/Cabello Típico | Reacción al Sol | Protección Recomendada |
---|---|---|---|---|
I | Muy clara, pálida o lechosa, con pecas. | Azul, gris o verde claro; rubio muy claro o pelirrojo. | Siempre se quema, nunca se broncea. Extremadamente sensible. | FPS 50+. Evitar exposición directa. Sombrero y gafas UV. |
II | Clara, rosada o beige, a menudo con pecas. | Azul, verde o avellana; rubio o castaño claro. | Se quema con facilidad, se broncea ligeramente. Muy sensible. | FPS 30-50. Evitar exposición directa. Sombrero y gafas UV. |
III | Beige o ligeramente dorada. | Avellana o marrón claro; castaño claro o medio. | Puede quemarse, se broncea de forma progresiva. Sensible. | FPS 30. Limitar exposición. Sombrero y gafas UV. |
IV | Oliva o morena clara. | Marrones oscuros; castaño oscuro. | Rara vez se quema, se broncea con facilidad. Tolera bien el sol. | FPS 15-30. Precaución en exposición. |
V | Morena oscura. | Marrones oscuros; castaño oscuro a negro. | Rara vez se quema, se broncea con facilidad y adopta un color oscuro. Muy tolerante. | FPS 15. Precaución en exposición. |
VI | Muy oscura o negra. | Marrones oscuros; negro. | No se quema gracias a su alta protección natural. Tolerancia muy alta. | FPS 15. Precaución en exposición. |
¿Por qué es tan importante conocer tu fototipo? Porque te permite elegir una protección solar adecuada y prevenir daños. Los fototipos I y II son los más vulnerables y tienen un riesgo mucho mayor de quemaduras y de melanoma, un tipo de cáncer de piel. Aunque los fototipos más oscuros (IV-VI) tienen una resistencia natural mayor, no significa que no tengan riesgos. Pueden sufrir fotoenvejecimiento, manchas como el melasma o hiperpigmentación post-inflamatoria y también cáncer de piel.
La clasificación de tu fototipo es algo genético y no cambia a lo largo de tu vida (no influye si nos bronceamos más o menos durante el verano). Conocerlo es el primer paso para protegerte de forma inteligente. Ahora bien, ¿Qué tipos de protectores solares existen? ¿Me servirá cualquiera?
Tipos de protectores solares: diferencias y mitos entre protección 15, 30, 50 y 100
Cuando hablamos de protectores solares, el mercado nos ofrece una gran variedad. Pero, ¿sabes realmente qué diferencias hay entre ellos y cómo actúan?
Filtros físicos (minerales): crean una barrera protectora
Estos protectores solares usan minerales como el óxido de zinc y el dióxido de titanio. Funcionan creando una especie de "escudo" sobre tu piel que refleja y dispersa los rayos UV, como un espejo. Son ideales para:
• Niños menores de dos años: ya que no son absorbidos por la piel.
• Pieles muy sensibles: porque minimizan el riesgo de irritación.
• Personas con alergias a filtros químicos.
Filtros químicos: absorben y dispersan la radiación
Los protectores químicos contienen compuestos orgánicos como la oxibenzona o la avobenzona. Su mecanismo es distinto: absorben la radiación UV al contacto con la piel y la transforman en calor, liberándola de forma segura. Suelen ser más ligeros y transparentes, lo que los hace más populares. Sin embargo, algunos, como la oxibenzona, han generado cierta preocupación por ser posibles disruptores endocrinos.
Filtros químicos: absorben y dispersan la radiación
Estos filtros no bloquean directamente los rayos UV, sino actúan como antioxidantes, luchando contra los radicales libres que el sol puede generar en nuestra piel. Se usan como un complemento para los filtros físicos y químicos, aumentando la eficacia general del protector y ofreciendo un extra de reparación y un efecto antiedad.
El significado del FPS (SPF) y La importancia de la protección de "amplio espectro"
Simplificando mucho, los rayos del sol se dividen en 2 tipos principales: UVA y UVB. Los UVA (responsables del envejecimiento prematuro y el daño profundo de la piel) son más comunes y de onda larga, lo que significa que son menos potentes, pero penetran más profundamente en la piel. Los UVB (principales causantes de las quemaduras solares) son menos comunes y de onda corta, por tanto, tienen más energía y penetran a menor profundidad produciendo más fácilmente quemaduras externas.
Es muy importante proteger la piel porque ambos dañan el ADN de nuestras células y aumentan el riesgo de cáncer de piel. Pero… ¿por qué es necesaria esta aclaración?
El Factor de Protección Solar (FPS o SPF) es la medida de la eficacia de un protector solar contra los rayos UVB. Indica cuánto tiempo extra puede tu piel resistir la radiación UVB sin quemarse cuando está protegida en comparación con la piel sin protección. ¿Te has dado cuenta? El FPS no incluye la protección contra los rayos UVA. Por este motivo, es fundamental que tu protector solar sea de “amplio espectro”, protegiendo de los rayos UVA y UVB.
¿Qué significa un FPS 15, 30, 50 o 100?
La protección UVB aumenta con el FPS pero la mejora de “rendimiento” no es lineal. Esto es lo que bloquea cada uno aproximadamente:
• FPS 10: bloquea el 90% de los rayos UVB, se considera protección baja.
• FPS 15: bloquea el 93% de los rayos UVB, se considera protección media.
• FPS 30: bloquea el 97% de los rayos UVB, se considera protección alta.
• FPS 50: bloquea el 98% de los rayos UVB, se considera protección alta.
• FPS 100: bloquea el 99% de los rayos UVB, se considera protección alta.
Como ves, ningún protector solar ofrece una protección del 100%. La diferencia entre un FPS 30 y un FPS 50+ es mínima, apenas un 1% adicional.
2 ideas muy importantes:
Como ves, ningún protector solar ofrece una protección del 100%. La diferencia entre un FPS 30 y un FPS 50+ es mínima, apenas un 1% adicional.
• Muchos creen que usar un producto con un FPS alto permite estar más tiempo al sol, pero no es del todo cierto. El FPS se refiere al porcentaje de rayos UVB bloqueados, no al tiempo total de protección. Por ejemplo, si una persona se quemaría estando 10 minutos al sol, un producto con FPS 30 le ayudaría a no quemarse en 300 minutos y un producto con FPS 50 le ayudaría a no quemarse en 500 minutos. Pero el tiempo que ese producto es efectivo en la piel depende de factores como si uno se baña, suda, el contacto con la toalla o la arena… Y, por tanto, lo recomendable es que cualquier producto con protección solar se vuelva a aplicar cada 2-3 horas.
• Aún si usas un protector solar con protección alta, FPS 50+, podrías estar en riesgo si no es de “amplio espectro” ya que significa que sí deja pasar los rayos UVA.
Habiendo conocido nuestro tipo de piel y los distintos tipos de protector solar que existen, respondamos una pregunta clave para la salud: ¿Existe un bronceado seguro?
¿Existe un bronceado seguro?
Esta es una pregunta que muchos nos hacemos. Y la respuesta, desde la perspectiva dermatológica, es que "no existe bronceado seguro".
¿Por qué? Porque el bronceado, ya sea el que conseguimos en la playa o en una cabina de rayos UVA, es una señal de que tu piel ha sufrido daños. Es una respuesta biológica de la piel a la agresión de la radiación UV, que activa la producción de melanina para intentar defenderse. Es decir, ese bonito tono dorado que tanto nos gusta, en realidad, es una señal de que el ADN de tus células cutáneas se ha visto afectado.
La exposición a los dañinos rayos UV aumenta el riesgo de melanoma y otros tipos de cáncer de piel. Las cabinas de rayos UVA no son una alternativa segura. Nos exponen a una concentración mayor de rayos UVA y aumentan significativamente el riesgo de melanoma, sobre todo en adolescentes.
¿Entonces si uso protector solar no me broncearé? Sí, es posible broncearse incluso con protector solar, aunque en menor grado. Recuerda que ningún protector bloquea el 100% de la radiación UV. Un FPS 50, por ejemplo, permite que aproximadamente el 2% de los rayos UVB y pequeñas cantidades de UVA lleguen a tu piel. El protector solar lo que hace es moderar el proceso de bronceado y reducir el daño, haciéndolo "más seguro", pero no lo previene por completo.
Un bronceado repetido y excesivo, incluso con protector, sigue a menudo de consecuencias como el envejecimiento prematuro (arrugas, manchas), queratosis actínica, daño ocular y un sistema inmunitario debilitado. Y, ten cuidado, la piel tiene "memoria": el daño solar es acumulativo a lo largo de tu vida.
¿Sabías qué... si buscas un tono de piel más oscuro sin los riesgos del sol, los autobronceadores son una alternativa más segura y eficaz. La mayoría contienen dihidroxiacetona (DHA), que reacciona con las células superficiales de la piel para darle color.
Consejos y trucos para sacarle el máximo partido al verano estando seguro
Para disfrutar al máximo del sol y del verano sin poner en riesgo tu piel, la protección solar se beneficia de un sistema de acción multicapa.
La aplicación correcta del protector es clave
La eficacia del protector solar depende directamente de cómo nos lo apliquemos:
• Cantidad adecuada: Sé generoso. Piensa en el tamaño de un vaso de chupito para el cuerpo de un adulto, y el tamaño de una moneda de cinco céntimos para cara y cuello.
¿Sabías qué... Es un error guardar el protector solar de un verano para otro. Los 2 motivos principales son:
• Pierde eficacia: Los filtros solares pierden su efectividad aproximadamente un año después de abrirlos.
• Si los usamos bien, se gastan antes: Aplicando la cantidad recomendada (unos 30 ml cada 2-3 horas), un bote normal se agota en unas 3 - 6 visitas a la playa para una persona, o en 1 - 2 si lo usa toda la familia.
• Momento: Aplícalo de 15 a 30 minutos antes de exponerte al sol
• Frecuencia: Reaplica cada 2 o 3 horas, o más a menudo si sudas, nadas o te secas con la toalla. Incluso los productos "resistentes al agua" necesitan ser reaplicados.
• No te dejes ningún hueco: ¡No te olvides de las orejas, la nuca, la parte superior de los pies, el dorso de las manos, los labios, la raya del pelo y cualquier zona expuesta del cuero cabelludo!
Estrategias extra de fotoprotección
El protector solar es nuestro aliado, pero no el único:
• Busca la sombra: Limita tu tiempo bajo el sol directo, especialmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, que es cuando los rayos UV son más intensos. La "regla de la sombra" es muy útil: si tu sombra es más corta que tu altura, ¡ponte a la sombra!
• Vístete para protegerte: Usa ropa que cubra la mayor parte de tu piel, preferiblemente de colores oscuros y tejidos tupidos. Existe ropa con Factor de Protección Ultravioleta (UPF) certificado.
• Sombreros de ala ancha: Son fundamentales para proteger tu rostro, ojos, orejas y nuca.
• Gafas de sol: Elige unas que bloqueen entre el 99% y el 100% de los rayos UVA y UVB, y que sean envolventes para proteger bien los lados.
• Cuidado en días nublados y con viento: No te confíes. Hasta el 85% de los rayos UV pueden penetrar las nubes, y el viento no te protege, de hecho, puede enmascarar el comienzo de una quemadura.
El cambio climático está intensificando los niveles de radiación UV, así que ser consciente y aplicar estas medidas de fotoprotección es más importante que nunca. Existen aplicaciones móviles, como UV-Derma, que te permiten monitorear el Índice UV en tiempo real y recibir recomendaciones personalizadas según tu fototipo.
En Exialoe somos conscientes de lo necesaria que es la protección solar para disfrutar del exterior y estar más seguros. En nuestra tienda puedes encontrar:
Disfruta de una protección solar eficaz y un cuidado intensivo con nuestra Leche Solar SPF 30. Su fórmula con filtros UVA/UVB, resistente al agua y sin conservantes ni parabenos, te protege de forma segura. Enriquecida con Aloe Vera y un cóctel de aceites nutritivos, hidrata y repara tu piel mientras favorece un bronceado uniforme y saludable.
Disfruta del sol con seguridad con nuestra Leche Solar SPF 50. Ofrece una alta protección UVA y UVB gracias a su filtro físico de Óxido de Titanio (NO NANO). Su innovadora fórmula con color unifica el tono y evita el efecto blanco, mientras que su composición biodegradable y respetuosa con los ecosistemas marinos cuida de tu piel y del planeta. Además, es resistente al agua para aportarte la máxima protección.
Crema Hidro-Nutritiva Q10 SPF 30:
Con un factor de protección 30, es la crema de día definitiva que trata, nutre y protege. Es un potente tratamiento antiarrugas con Coenzima Q10 y 25% de Aloe Vera que previene la aparición de manchas y el envejecimiento prematuro gracias a su alta protección solar. Formulada con 21 ingredientes naturales, sin conservantes ni parabenos. Ideal para pieles sensibles.
Con un factor de protección bajo 14~%, siendo ideal para la tarde, esta crema todo en uno hidrata, trata, perfecciona y protege tu piel al instante. Su fórmula ligera, enriquecida con Ácido Hialurónico, Colágeno y Aloe Vera, cubre imperfecciones y unifica el tono para un acabado natural y luminoso.
Deja un comentarioDeja una respuesta
Artículos destacados
Todo sobre la Protección Solar
Para un bronceado seguro y una piel sana, es clave entender tu fototipo y la protección solar. Descubre los secretos...Leer más
Manteca de Karité: Un Tesoro Africano para tu Piel y Cabello
¿Sabías que un solo ingrediente natural puede transformar tu piel, cabello y hasta tu cocina? Descubre el poder de la...Leer más
Promover tu negocio en el MLM: La ventaja estratégica de centrarse
¿Sientes que te gustaría obtener mejores resultados intentando tener una presencia online completa con tu negocio...Leer más