
Vitamina E
Cada 28 días mudamos de piel. La renovamos constantemente y se calcula que una persona produce unos 100 kilos de células de epidermis a lo largo de su vida.
Esta permanente renovación requiere un aporte constante de nutrientes esenciales para la piel, y cuyo déficit en la dieta ocasiona alteraciones en su crecimiento, regeneración y apariencia. El cutis fresco y la piel tonificada no son sólo una cuestión de buenas cremas sino también de alimentación sana y adecuada. En ello, las vitaminas, los minerales y las proteínas juegan un papel fundamental. Destacando especialmente la vitamina E.
Vitamina E, esencial para la piel
Los principales beneficios de la Vitamina E en nuestro organismo son los siguientes:
- Dado que la principal característica de la vitamina E es su efecto antioxidante, eso hace que su acción sobre el cutis se traduzca en un retardo del envejecimiento de las células de la piel.
- Por otra parte, ayuda al bloqueo de los radicales libres que actúan sobre el deterioro del tejido cutáneo, que a su vez son los responsables de la aparición precoz de arrugas y que durante el verano, debido a los rayos solares, provocan la aparición de las denominadas manchas de envejecimiento. Siendo esta una de las principales propiedades por la que la vitamina E este muy recomendada para el cutis.
- Por otra parte, no hay que olvidar que también es protectora contra otros peligros del medioambiente tales como la contaminación, el viento, el frío intenso o el calor agobiante, agentes externos que dañan la piel y que favorecen el deterioro de la epidermis.
- Otro motivo por el que una gran cantidad de productos dirigidos al cuidado de la epidermis (cremas sólidas y líquidas, mascarillas y tónicos) contienen vitamina E, es por su capacidad de incrementar el flujo sanguíneo, oxigenar y regenerar los tejidos, con lo que les aportan elasticidad y reducen la formación de arrugas.
- Goza también de numerosos efectos positivos para prevenir y tratar el acné, así como posibles descamaciones o imperfecciones en la piel.
- Es muy recomendable usarla sobre cicatrices y quemaduras (incluso las producidas por el sol), ya que se notará como la marca se va difuminando hasta casi su eliminación. Eso sí, hay que ser constante y realizar aplicaciones diarias.
- Además si tu cuerpo tiende a formar estrías, la vitamina E es un beneficioso aliado para prevenirlas o hacerlas desaparecer.
Por lo tanto, la vitamina E actúa de manera muy parecida a los bloqueadores, pero con la capacidad de penetrar la epidermis como si fuera un escudo defensor, lo que también ayuda a desinflamar tejidos y disminuir cicatrices.
Por estos motivos, numerosas cremas, bronceadores y filtros solares la incluyen en sus fórmulas debido a que protege de los efectos negativos de los rayos del sol, además de beneficiar las defensas de la piel.
En Exialoe sabemos de la gran importancia de esta vitamina para la piel, por eso en todas nuestras cremas y leches solares la incluimos como un ingrediente fundamental. Si quieres cuidar tu piel durante todo el año, pero especialmente en verano cuando el sol incide más, no te olvides de utilizar los productos de la gama solar y nuestras cremas.
Confía en Exialoe y tu piel te lo agradecerá!!!
Deja un comentarioDeja una respuesta
Blog búsqueda
Categorías de blog
Últimos comentarios
Gabriela
en El DHAOnidia
en Cremas reductoras. ¿Qué son?Encarnacion Maria Cazorla Lopez
en Exitrucosiyyiffniqr
en CORONAVIRUS: Cómo prevenir el contagio de...Toñi
en El DHA
Artículos destacados
12ª Escuela del Éxito
Protege tu cuero cabelludo
El pelo es sin duda una de nuestras preocupaciones de belleza. Lucir una melena bonita, brillante y sedosa requiere...Leer más
Cuidados para la piel y el cabello en otoño
El verano ha llegado oficialmente a su fin con la entrada del otoño. Atrás quedan recuerdos de las vacaciones, el...Leer más
El final del verano daño solar, manchas y envejecimiento
El verano va llegando a su fin y es el momento de hacer balance, no sólo de lo que hemos disfrutado sino también de...Leer más