Otras cuestiones » Biodisponibilidad del aloe vera

AutorMensaje

Analoe Vida Natural

Registrado : 11/09/2015

Mensajes : 2

Emitido : 31/05/2016 15:02:13 "Citar"

Hola Marcos, me gustaría que explicases la biodisponibilidad del aloe Vera, de qué manera actúa como conductor y ayuda a que las vellosidades intestinales lo absorban y absorban cualquier complemento que lo acompañe. El otro día me comentaron que la cúrcuma aunque se acompañe con pimienta el cuerpo no la absorbe....A mí me gustaría explicarle a la persona de qué manera el aloe vera podría ayudar a que sí se absorba pero para ello necesito saber en qué estudio se ha basado la biodisponibilidad del aloe, cómo podria explicarlo? sea con la cúrcuma o cualquier otro complemento. Supongo que tendrá que ver con que nuestro jugo de aloe posee más del 10% en polisacaridos y todo el proceso de Cultivacion, Extracción, elaboración Conservación y Transporte. Si me puedes ayudar te lo agradecería mucho. Gracias y feliz día!!!! Saludos de Ana Lorca y Antonio de Murcia. Sois estupendos!!!!

Dpto. Nutrición

Registrado : 17/09/2015

Mensajes : 894

Emitido : 03/06/2016 11:52:35 "Citar"

Hola:

Mira comentarte que respecto al aumento de la biodisponibilidad de la curcumina, el efecto principal se debe a la pimenta negra. Ya que se sabe que nuestro hígado inhibe de manera natural la mayor parte de la absorción de la curcumina (un proceso llamado glucuronidación), lo que hace que la absorción de la curcumina de un complemento nutricional que lo llevara, sea mucho menos eficaz de lo que podría ser. Por eso se recurre a dos maneras de aumentar la absorción de curcumina por parte del cuerpo.

1.-Mezclando la cúrcuma con pimienta negra. La piperina es el alcaloide responsable del sabor característico de la pimienta negra. Este compuesto lo que hace es inhibir ciertas funciones metabólicas enzimáticas, que normalmente causan la eliminación de lo que el cuerpo considera como exceso de curcumina (aunque este efecto no se limita a la curcumina, ya que la pimienta negra puede aumentar la absorción de otros suplementos también). Y en estos casos la absorción de curcumina puede aumentar hasta 2.000% o más, con sólo una pequeña cantidad de piperina.
2.-Consumir cúrcuma con grasas beneficiosas. Ya que la curcumina es soluble en grasa, donde el compuesto se disuelve apropiadamente, y eso favorece que luego la curcumina pueda entrar fácilmente en el intestino, siendo absorbida hacia el torrente sanguíneo y luego hacia el interior de las células que necesita el compuesto. Por lo tanto se aconseja siempre tomar la cúrcuma con comida en el estomago.

Respecto a lo que comentas sobre la biodisponibilidad de ciertos nutrientes o vitaminas al usarse junto con el aloe, comentarte que los mecanismos de acción que producen ese aumento de la biodisponibilidad se deben a una disminución en la oxidación de las vitaminas, o esos nutrientes que se encuentren junto al Aloe, gracias al efecto antioxidante que posee el Aloe por sus polisacáridos y flavonoides. Además los polisacáridos tienen la importante propiedad de reducir los peróxidos lipídicos, sustancias que favorecen la peroxidación lipídica, que es el proceso que provoca la oxidación de los componentes y por lo tanto que no tengan actividad, por lo que al disminuir estas sustancias se consigue disminuir tambien la degradación de las vitaminas y nutrientes que pueden estar en el mismo producto. Y también favorecen la absorción de los componentes de una manera más fácil, por unirse a los polisacáridos y atravesar mas fácilmente las membranas. Los preparados de aloe además han demostrado una habilidad única para mejorar a la vez la absorción de vitaminas hidrosolubles y liposolubles, algo que mejora la biodisponibilidad.
Por lo tanto, como bien dices, a mayor concentración de polisacáridos en el ALOE, mayor será su calidad para mejorar la biodisponibilidad del producto dode se encuentre.

Saludos cordiales
Marcos LLoret

Analoe Vida Natural

Registrado : 11/09/2015

Mensajes : 2

Emitido : 06/06/2016 12:27:59 "Citar"

Muchísimas gracias por la información!!

Artículos destacados