Exialoe ...tu salud » BACTERIA CLOSTRIDIUM

AutorMensaje

Roser M.

Registrado : 19/12/2022

Mensajes : 4

Emitido : 09/05/2025 10:03:25 "Citar"

Buenos días,

Una señora con 80 y pocos años, siempre tenía la tensión muy alta, tuvo 3 embolias.
Ahora tiene la BACTERIA CLOSTRIDIUM, no le dan solución, se ha vuelto dependiente y tiene que ir con pañal porque no retiene nada. Anteriormente ya iba con bolsa de orina.

Se le puede recomendar algo para mejorar su estado o para intentar solucionarlo?

Mil gracias

Dpto. Nutrición

Registrado : 17/09/2015

Mensajes : 892

Emitido : 29/07/2025 09:46:56 "Citar"

Hola,

Las lesiones causadas por infecciones de la bacteria Clostridium se suelen producir en el colon, la parte más larga del intestino grueso. Los síntomas pueden incluir desde diarrea hasta daños graves en el colon.

En general, las bacterias Clostridium se encuentran normalmente en el medio ambiente, aunque la infección se suele producir cuando se está tomando antibióticos. Esto se debe a que los antibióticos no solo eliminan los gérmenes dañinos, sino que también matan a los gérmenes buenos que protegen nuestro cuerpo frente a las infecciones. Si se entra en contacto con estas bacterias durante este tiempo, puede enfermarse. Por este motivo, no se aconseja tomar antibióticos durante más de una semana sobre todo a partir de los 65 años y en centros donde hay contaco con otras personas como los geriatricos.
La infección por Clostridium se propaga cuando las personas tocan alimentos, superficies u objetos, contaminados con la bacteria.

El tratamiento natural de estas infecciones por Clostridium, se enfoca en restaurar el equilibrio de la flora intestinal y aliviar los síntomas. Esto incluye medidas como la hidratación, una dieta adecuada, y la posible incorporación de probióticos y prebióticos. Sin embargo, es crucial consultar con un profesional de la salud para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado, ya que las infecciones por Clostridium pueden ser graves, y a veces puede ser necesario algún tipo de antibiótico muy específico.

Entre los complementos alimenticios que le pueden ser de ayuda tenemos los que tienen probióticos y prebióticos como el LINALOE, aunque es aconsejable dárselo a una dosis menor, tambien el JUGO DE ALOE, aunque siempre diluido para que evitar que pueda irritar a su sistema digestivo tan sensible, incluso alguno de los BATIDOS que poseen efecto prebiótico, y le permitirán tener una alimentación completa, favorecido por su alta biodisponibilidad, y tan necesaria en estos casos.

Además es importante una buena hidratación, pero siempre es aconsejable beber en pequeña cantidad aunque con mucha frecuencia, evitar los productos lácteos, así como los azucares y los alimentos procesados. El descanso y evitar el estrés es también importante para su recuperación. Y desde luego unas buenas medidas de higiene como el lavado de manos con agua y jabón, y el aislamiento de la persona infectada para prevenir la propagación de la infección.

Recibe un cordial saludo
Marcos Lloret

Artículos destacados