Mª D. Registrado : 11/09/2015 Mensajes : 5 | Emitido : 19/05/2018 23:19:25 "Citar" Hola Marcos...un conocido mio tiene esta enfermedad,no se mucho explicarte,creo que es una enfermedad degenerativa,por eso me gustaria que me explicases algo y que productos le pueden ir bien...muchas gracias |
Dpto. Nutrición Registrado : 17/09/2015 Mensajes : 892 | Emitido : 06/06/2018 08:41:43 "Citar" Hola: La miastenia gravis es una enfermedad que causa debilitamiento en los músculos voluntarios. Estos son los músculos que uno puede controlar. Por ejemplo, se puede tener debilidad en los músculos involucrados en el movimiento del ojo, expresiones faciales y el tragar, aunque también se pueden afectar los músculos que controlan la respiración y los movimientos del cuello y de las extremidades, pero por fortuna, estos suelen verse afectados más tardíamente. Esta debilidad empeora con la actividad y mejora con el descanso. La miastenia gravis es una enfermedad autoinmune. Su propio sistema inmunitario genera anticuerpos que obstruyen y cambian algunas de las señales nerviosas a sus músculos y esto los debilita. Principalmente se produce un bloqueo de los receptores de la Acetilcolina. Los complementos de mas ayuda son los que le ayudan a enlentecer la progresión de la enfermedad, y entre ellos destacarían los antioxidantes por ayudar a la regeneración y protección del sistema nervioso y dentro de ellos destacan los que tienen propiedades antiagregantes beta- amiloides, que son las proteínas que se forman entre las sinapsis nerviosas y provocan que la transmisión de los impulsos sea muy lenta, haciendo que los músculos se debiliten. Por eso, de nuestros complementos se puede aconsejar el CUMINALOE que tiene esas 2 propiedades, favorece la regeneración y protección del sistema nervioso y ayuda a limpiar la sinapsis de las conexiones nerviosas, mejorando la transmisión de los impulsos. Se le puede aconsejar tomar 2 capsulas al día, una durante el desayuno y otra durante la cena. Aparte del control que debe de llevar con su equipo médico se le puede dar una serie de consejos que le serán de ayuda en su vida diaria como: 1-Hacer 5 comidas al día en lugar de 3 y si hay problemas a la hora de deglución, hay que tomar los alimentos lo más triturados posible y en una postura semierguida, para evitar el atragantamiento. 2-Intentar evitar la sal y en lo posible el azúcar, recomendándose tambien un aporte suplementario de calcio y potasio (plátanos y zumo de pomelo), levadura de cerveza y en general, cualquier fuente de vitamina B y D. 3.-Se debe evitar las setas, la tónica y cualquier otra bebida que contenga quinina, tambien el consumo de café, alcohol y tabaco. 4-Se aconseja beber mucha agua, como mínimo litro y medio al día. 5-Se debe evitar los fritos, las carnes, los alimentos refinados y enlatados 6-Se recomienda las duchas de contraste, tipo SPA, mezclando chorros de agua natural y agua tibia, los masajes con “cepillo seco natural por todo el cuerpo”. 7.-Y desde luego los pacientes con miastenia deben evitar cualquier situación estresante, pues va a empeorar su problema. Espero que te pueda ayudar Recibe un cordial saludo Marcos LLoret |
Dpto. Nutrición Registrado : 17/09/2015 Mensajes : 892 | Emitido : 08/08/2025 11:43:08 "Citar" Hola, el JUGO DE ALOE, sin aloína como es el que comercializamos en Exialoe, se ha visto que tiene la capacidad de aliviar la inflamación gástrica, mejorar la cicatrización de la mucosas y reducir la acidez, por lo que puede ser de ayuda para aliviar los problemas de gastritis, Y respecto a su interacción con la miastenia Gravis comentarte que no se conoce ningún informe que indique que el JUGO DE ALOE sin aloína, pueda actuar como un desencadenante directo de crisis miasténicas, ni tampoco como inhibidor o competidor de medicamentos para este tipo de enfermedad, como puede ser la piridostigmina. Lo que puedes hacer si quieres por precaución, es empezar con dosis más bajas del JUGO DE ALOE para ver tu tolerancia, y tomarlo siempre separado de los medicamentos para la miastenia al menos 2 horas para que no interfieran en su actividad. Recibe un cordial saludo Marcos Lloret |